"Ser tú mismo en un mundo que intenta constantemente convertirte en algo diferente. Ese es el mayor logro" .- Ralph Waldo Emerson
Te educaron para buscar seguridad y seguir reglas. Te prometieron que si dedicabas tu vida a una compañía serías dueño de unos años antes de tu muerte. Cuarenta años de sacrificio a cambio de una pensión.
Muchos siguen creyendo en este modelo, pero es una ilusión. En el nuevo mundo, los títulos académicos y los años de servicio significan poco. No estamos ante una crisis coyuntural, sino ante un cambio de paradigma estructural. Los trabajos son cada vez más precarios y el gobierno hará cada vez menos por nosotros.
Puedes lamentarte de las oportunidades que se fueron o aprovechar las que aparecen.
Los que den el salto podrán crear más impacto en el mundo y más libertad en sus vidas. Los que se aferren al modelo industrial, pagarán un alto precio, económico y personal. Mejor despertar ahora.
No esperes que el cambio venga de arriba. Los políticos serán los últimos en reaccionar. El cambio sólo puede venir del interior de cada individuo.
Pero el cambio no es fácil. Requiere una transformación mental y desaprender muchas de las cosas que dábamos por sentadas. Con la mentalidad adecuada establecida, es necesario desarrollar un nuevo repertorio de habilidades, personales y emprendedoras, y ponerlas al servicio de los demás, con un propósito específico.
Vida Revolucionaria te mostrará cómo llevar a cabo todo este proceso.
Quiero aportar mi grano de arena para transformar la sociedad, pasando de una vida industrial a una revolucionaria.
Y la clave es cambiar a los individuos, de empleados a emprendedores revolucionarios.
Haré mucho énfasis en ganarse la vida haciendo lo que te gusta, pero una Vida Revolucionaria va más allá. Se trata de ayudar a los demás directamente y no a través de grandes corporaciones, de elevar los estándares de calidad en todos los ámbitos de tu vida.
Una vida revolucionaria no ocurre por accidente, debes trabajar en ella cada día. Debes preguntarte con frecuencia qué estás construyendo con tu vida y si es lo que realmente deseas.
Espero que te unas a nosotros, que aprendas y, sobre todo, que hagas algo con lo que aprendes.
Nota para lectores de Fitness Revolucionario
Veo Vida Revolucionaria como una extensión de Fitness Revolucionario. El concepto principal de Fitness Revolucionario es que existe una incoherencia evolutiva entre el entorno donde los humanos vivieron el 99.5% de su historia (era paleolítica) y el entorno moderno. Esta incoherencia atenta contra nuestra genética, dando lugar a las llamadas enfermedades de la civilización.
Si aplicamos este mismo concepto al mundo del trabajo encontramos el mismo problema. En el Paleolítico, todos éramos cazadores-recolectores, sobrevivíamos si éramos capaces de salir cada día y conseguir nuestra propia comida. Y posteriormente, hasta la llegada de la era industrial, la mayoría seguían siendo "emprendedores". Se ganaban la vida vendiendo su talento y creatividad directamente, sin intermediarios: agricultores, mercaderes, artesanos....
Con la llegada de las fábricas, todo cambió. Nos acostumbramos a los trabajos de oficina, a tener jefes, a pasar 8 horas al día en un cubículo, a pedir permiso para salir de vacaciones, a que nos digan en qué trabajar y con quién, a que definan nuestro aumento de sueldo... Pero este servilismo no es natural, no encaja con nuestra genética, y por eso nos deprime.
No estamos diseñados para ser una pequeña pieza en una gran maquinaria. Queremos sentir que nuestro trabajo importa, que ayuda a los demás. Al igual que debemos aprender a tomar las riendas de nuestra salud (y no depender tanto del sistema de salud ni de la gran industria alimentaria o farmacéutica), debemos aprender a crear nuestro futuro y no depender tanto del gobierno ni de las grandes empresas para darnos nuestro sustento.
Esto no quiere decir que no existan o que no sean útiles, pero deben ayudar a las personas que realmente lo necesitan.
En resumen, la vida industrial es como la vida en el zoo: vives en una jaula y cada día te llevan la comida. La vida revolucionaria es como la vida en libertad: eres dueño de tu tiempo y no hay rejas a tu alrededor, pero debes cazar tu propia comida. La vida en el zoo es más fácil, pero no es la vida para la que estamos diseñados. Es el momento de planificar tu escapada.
Al igual que Fitness Revolucionario ha creado una gran comunidad de personas que ve la salud y el fitness de forma diferente, Vida Revolucionaria pretende ser una comunidad de emprendedores con propósito, que reniegan de la visión tradicional del trabajo. Nada de trabajar sólo por dinero ni de esperar a que un jefe te diga lo que tienes que hacer.
Si quieres escapar, te esperamos.
29 Comentarios
Ya era hora¡! Se te veía venir… Jajaja. Te deseo lo mejor en esta nueva andadura. Un abrazo!
Gracias Esti! 🙂
¡Fantástico Marcos! Muy buena idea, se de antemano que en tu blog voy a encontrar todo lo que me interesa, sin necesidad de rastrear por la infinidad de blogs mediocres que rulan por la red. Te sigo desde hace tiempo por tus libros y por Fitness Revolucionario, y comparto 100% tu forma de entender la vida. En estos tiempos de confusión y de falta de rumbo en el océano de internet y de globalización es fundamental tener maestros y tú lo eres. Salud y buena suerte.
Gracias Bittor, haré lo posible por ir publicando información útil, espero tus comentarios 🙂
Excelente propuesta, ya me entusimaste y estoy leyendo la guía. Seguro que va a ser tan bueno como Fitness Revolucionario.
Saludos desde Argentina.
Gracias Luciano! 🙂
Estoy en un momento de la vida con la necesidad de inventar algo sobre mi pasión y tus consejos me vienen genial. Tengo mucha energía y ganas de convertir mi pasión en mi profesión. Solo me falta ir confeccionando la idea para ponerlo en practica.
Muchas gracias por todo. Un abrazo!
Pau.
Bienvenido Pau, y ánimo con tu propósito!
Te superas de continuo Marcos. Para alguien que hizo una carrera en su día (que no me gustaba por cierto), que después hizo un máster (que tampoco me llenaba) y acabo descubriendo su verdadera vocación en la salud y el fitness, has removido algo en mi interior con este nuevo blog. Llevo 15 años trabajando como mozo de almacén porque me dio esa estabilidad que todos creemos necesitar y porque no encontre otro tipo de trabajo a pesar de haber dedicado varios años a estudiar. Seguro que en este nuevo proyecto tuyo acabaré encontrando las respuestas que ando buscando. Enhorabuena otra vez, eres el p…. amo.
Genial José Antonio, ese cuestionamiento interior es el primer paso. No es fácil el camino, pero merece la pena, y desde luego es mejor que la alternativa. Bienvenido!
Hola Marcos. Durante estos últimos años creo que sos mi autor literario favorito de no-ficción. Siempre me había preguntado como serían tus redacciones o pensamientos más allá de la salud-fitness-ejercicios-alimentación. Hoy corroboro que en otros ámbitos sigue siendo bastante interesante todo lo que escribes.
Tengo 25 años, estoy graduado desde los 23, estoy actualmente desempleado y aunque comparto la filosofía de libertad laboral que estás predicando, no he hecho nada para cambiar mi realidad (aún), sigo dependiendo de mis padres casi para todo y creí que el 2016 iba a ser el año en que iba a dar el paso (fatal) de internarme en una oficina para siempre. Leer esto me cae como anillo al dedo para replantear mis objetivos de vida porque no quiero terminar en lo que he estado evitando, pero a la vez estacando. Fuerza con el proyecto que aquí vamos también. !!!!
Gracias Carlos! Yo tampoco estoy en contra de tener un trabajo «normal» que te aporte ingresos mientras construyes lo que realmente quieres, pero desde luego nunca caer en la rutina y dejar de perseguir tu propósito. Ánimo y a por el 2016
Enhorabuena por la creación de Vida Revolucionaria, seguiremos aprendiendo contigo , gracias por tu contribución al cambio de paradigma, el actual es insufrible.
Hola Marcos,
sigo Fitness Revolution con mucho interes y ahora al crear esto sin duda has dado otra vuelta de tuerca a tan solido producto,
enhorabuena y a por todas en esta nueva aventura!
¡Hola Marcos!
Me encanta este nuevo blog. El de fitness me gusta a pesar de no estar de acuerdo en ciertos puntos, dado que soy vegetariana y mi salud ha mejorado notablemente desde entonces.
Vida revolucionaria, sin embargo, encaja a la perfección conmigo 🙂 Leí la guía entera hoy y te he dado la máxima puntuación en Amazon.
Te sigo, un saludo.
Genial, muchas gracias Luna!
Hola Marcos, terminé de leer el manual… Muy inspirador! Y lograste eso que propones, la credibilidad: Tu trabajo es real y honesto. Muchas veces vemos por Internet videos o leemos libros de grandes empresarios (generalmente de EU o China) que dan sus consejos de cómo lograron el «éxitos» en sus vidas. Lo que no se ve de ese iceberg es el cómo lo lograron realmente (que suele ser muy triste para cualquier sujeto con un mínimo de moral).
Te sigo también!
Gracias Germán, uno de los motivos que me animó a lanzar este proyecto es toda la gente que veo estafada con falsas promesas de dinero rápido en este mundo, y no hay atajos. El potencial es enorme, pero hay que hacer las cosas bien y paso a paso.
Enhorabuena por todo. Por Fittness Revolucionario, llevo leyéndolo y aplicando lo que puedo durante años. Por la valentía de utilizar la palabra Revolucionario. Por animar en momentos de desánimo. Por compartir tus miles de horas de estudio. Por la estupenda redacción. Por vidarevolucionaria. Por tu generosidad.
hola marcos que tal?, sabes aun no me ha llegado el manual y hace una semana que me suscribi al blog, que podria hacer?
Hola Ezequiel! te he enviado un email, avísame si no lo recibes.
Querido Marcos:
Yo te sigo en Fitness Revolucionario y, desde que empezaste este blog, también en Vida Revolucionaria. He de decir que hace unos largos meses que abrí los ojos y no puedo dejar de pensar en EMPRENDER. Estoy tan inquieta… Y tan agradecida por lo que nos has enseñado. Ya siento que nos conocemos, como colegas, como profesor y alumno. Ojalá algún día pueda mostrarte a lo que me llevaron tus palabras… Por ahora, todo son ideas y reorientación de mis habilidades adquiridas. ¡Un fuerte abrazo!
Hola Marcos, he leído muchas entradas de fitness revolucionario dado que este es uno de mis intereses, desde hace 4 años ha rondado por mi cabeza lanzarme como emprendedor, creo que parte de esto se debe a los viajes que he hecho y me he dado cuenta que, desde mi punto de vista, son más valiosas las experiencias que tengo en la vida, que los bienes y objetivos tradicionales que he podido alcanzar, he sido muy exitoso (he logrado los objetivos propuestos) según los estándares tradicionales de la sociedad, pero siento un vacío en mi interior, siento que me falta algo, pero no a nivel económico… En este momento de mi vida, vida revolucionaria me está dando este impulso que necesito para continuar con el camino que deseo tomar en mi vida. Gracias por la inspiración y el excelente trabajo que siempre haces. Un saludo desde Guatemala, espero que hayas disfrutado de nuestros paisajes y la calidez de nuestra gente.
Hola Marcos, estoy en el inicio de un proyecto online, llevo más bien meses en ello y me ayudas cada vez que me desanimo. No me ha llegado el manual y eso que lo he intentado varias veces.
Saludos y gracias por el apoyo indirecto.
Buenas Marco, te escribo un comentario desde aquí porque no he encontrado ningún email de contacto en la página. Solo quería preguntarte ¿por qué el rss de la web no actualiza el contenido desde el 20 de julio? ¿hay algún problema con el feed o realmente está desactivado queriendo y no podremos recibir más las novedades por ese medio?
Gracias y un saludo.
P.D.: un humilde consejo sobre la web, creo que deberías controlar mejor el mensaje Únete de la cabecera, es realmente invasivo porque aunque lo cierres reaparece cada vez que cambias de página y tiene un tamaño «importante» en relación a la página completa; lo peor es que yo ya me uní hace años cuando iniciaste el blog, pero claro no tiene forma de saberlo :~/
Hola
Llegué por mi vinculación a Fitness Revolucionario. Me gustaría unirme pero no acabo de encontrar una forma de registrarme y poder accerder al contenido de mailchimp . Un saludo y gracias por tu ayuda.
Muchas Gracias Marcos.
Precisamente estoy en un momento de mi vida que me planteo ir a vivir al campo, lejos del ruido, la industria, la masificación el servilismo, y «el avance».
Me estoy planteando salir, vivir de mi, de mis manos, de mi ingenio, de mi creación. En plena naturaleza, haciendo y compartiendo lo que sé.
Actualmente trabajo para mi, creé una empresa hace 16 años, pero ni esto me satisface, quiero DESENCADENARME de la podrida sociedad esclavizada que no ve su manipulación y apartarme para vivir cde forma mas …»conectada» con lo que fuimos.
Acabo de descubrir este sitio y sin duda andaré bastante por aquí.
Ya te seguía y tengo un par de obras tuyas y me encanta, así que …nos veremos también por aquí.
Gracias
Para mí ha sido el gran descubrimiento. Ya te seguía con FR, pero empecé con mi proyecto personal y no he estado al tanto de todo. Tu Guía del Emprendedor Revolucionario es «la Biblia». Me he sentido enormemente alineada con todo lo que promulga.
Mi proyecto está arrancando y necesita todavía mejorar en muuuchos aspectos, pero ahí voy, ilusionada, hasta el punto de rechazar cargos superiores en mi empresa que no se alinean con mis propósitos. Porque por fin encuentro una tribu y unos valores con los que encajo.
Eres mi gran referente, Marcos Vazquez. MIL GRACIAS POR TODO, por hacernos pensar , actualizarnos y por tu sensatez y respeto, siempre presentes.
Muy buenas Marcos, como como FR,me uno a esta revolución pero ¿cómo puedo descargar el libro del emprendedor?. Gracias por todo lo que nos aportas