Internet ha cambiado las reglas del juego. Los grandes medios han perdido poder. Pequeños emprendedores están ahora construyendo sus propios imperios mediáticos para servir mejor a su audiencia, sin intermediarios. En la larga cola hay sitio para todos.
Un buen ejemplo de este cambio son los podcasts.
En Estados Unidos, 40 millones de personas escuchan podcasts (estudio). El mercado hispano va por detrás, como en todo lo relacionado con Internet, pero el crecimiento está siendo exponencial.
Como usuario, los podcasts te permiten convertir los tiempos muertos en aprendizaje. El audio es el único contenido que no requiere mirar una pantalla. Va contigo a lugares donde no llegan los blogs ni los videos. Puedes convertir los atascos de la mañana, los paseos del perro y las labores domésticas en oportunidades para seguir acumulando horas en tu camino hacia la maestría.
Si tienes un negocio (o estás creándolo), un podcast te permite diferenciarte de la competencia. Pero hay muchos más beneficios.
1. Alcance
Si quieres más clientes, debes buscarlos donde ya están. Y cada vez más potenciales clientes están escuchando podcasts y buscando nuevo contenido en iTunes o iVoox. Si no tienes un podcast, eres invisible para el creciente público que se mueve en estos nuevos mundos.