Inversiones

Episodio 15: Cómo invertir y crear un best-seller en Amazon, con Carlos Galán

"Si no te preocupas de tu dinero, nadie lo hará por ti" - Carlos Galán

Hoy hablamos con Carlos Galán, autor del libro Independízate de Papá Estado: Empieza a invertir HOY y jubílate millonario, con más de 5.000 unidades vendidas en Amazon. Temas que tratamos:

  • El lado oscuro de la banca y los conflictos de interés que existen.
  • Distintos tipos de inversión y cómo adaptar el portfolio según diferentes criterios.
  • Errores principales que la gente comete al invertir.
  • Cómo diseñar un sistema para automatizar tus inversiones y no actuar por emociones.
  • Mejores fondos de inversión para empezar.
  • Dividendos: como funcionan y qué empresas pagan más dividendos.
  • Cómo convertir tu libro en un best-seller en amazon.

Puedes encontrar más detalle en su blog y su libro.

Puedes escuchar también la entrevista en iVoox y iTunes.

Podcast patrocinado por MailRelay.

 

Post anterior Post Siguiente

También te puede gustar

9 Comentarios

  • Responder Cristian Perelló abril 29, 2017 at 7:23 am

    Muchas gracias por esta charla. Enhorabuena, Marcos y Carlos.

  • Responder Albert abril 29, 2017 at 2:04 pm

    Hola Carlos,
    muchas gracias por compartir tus conocimientos. Respecto a lo de comprar vivienda, recientemente me he metido en una hipoteca. Tras darle muchas vueltas, el parámetro que hizo que me decidiera es el ahorro del que me beneficiaré dentro de 20 años, cuando acabe de pagarla, al no tener que pagar alquiler durante los siguientes 30-40 años de mi vida. ¿Qué opinas?

    Abrazos

    • Responder Carlos Galán mayo 1, 2017 at 10:06 am

      Hola Albert,

      Creo que es un tema complejo. No se puede dar una respuesta universal sobre si es mejor comprar o alquilar. Depende mucho de cada caso. Es cierto que suele decirse que «alquilar es tirar el dinero», precisamente por lo que comentas: que tras 20 años pagando la hipoteca, luego ya tienes una propiedad. Sin embargo se dejan de lado otros factores: la entrada que tienes que dar y la posibilidad que pierdes de invertirla en otra cosa, la flexibilidad que pierdes, todos los gastos «ocultos» que conlleva tener vivienda en propiedad etc.

      Espero haberte respondido. Un abrazo

  • Responder Cristina abril 29, 2017 at 6:33 pm

    Muy interesante como siempre, yo estoy intentando ahorrar 200-300 euros mes y de momento los meto a Ibex, algún fondo concreto dentro de los Vanguard que recomiendes?

    • Responder Carlos Galán mayo 1, 2017 at 10:09 am

      Hola Cristina,

      Te refieres a algún fondo sobre Ibex de Vanguard? Si no estoy equivocado, Vanguard no tiene ningún fondo sobre el Ibex 35…
      Si lo que quieres son fondos de Vanguard en general, te recomiendo que eches un vistazo a mi forma de invertir por si te sirve: http://carlosgalan.net/inversion/

      Un abrazo

  • Responder FCO. JAVIER DE MIGUEL abril 30, 2017 at 6:54 pm

    Buenas tardes.
    He leído tu libro.
    ¿Crees que sus planteamientos siguen vigentes después de los últimos acontecimientos en el sector de la banca y la economía?
    Saludos

    • Responder Carlos Galán mayo 1, 2017 at 10:11 am

      Hola Fco Javier,

      Sí, intenté hacer una guía intemporal, que sirva independientemente del momento económico que se viva.

      Un abrazo

  • Responder Jose García mayo 16, 2017 at 9:03 pm

    Excelente charla. Muchas gracias a los dos

  • Deja una respuesta