Episodio 5: Cómo crear una start-up puntera, buscar inversores y conquistar nuevos mercados, con Oriol Roda de Mammoth Hunters

"Lo más importante no es que tengas un camino claro sino la capacidad de aprender y corregir a tiempo"  - Oriol Roda

El sector de las apps de salud está de moda. Apps como MyFitnessPal o RunKeeper han sido adquiridas recientemente por grandes compañías (Under Armor y Asics respectivamente). Hoy hablamos con Oriol Roda, uno de los socios fundadores de Mammoth Hunters, una de las apps de salud punteras y con mayor crecimiento en España y Latino-américa, con rápida penetración también en Estados Unidos.

No sólo destacan por la calidad de su aplicación, también por su modelo de financiamiento. Combinan inversores tradicionales con campañas de crowd-funding donde participan pequeños inversores que creen en el proyecto. Yo soy uno de ellos, y quizá te pueda interesar también.

Si te interesa el mundo de las start-ups e inversiones, aprenderás mucho en la entrevista:

  • Fases de una start-up y cómo nació Mammoth Hunters.
  • Metodología Lean start-up. ¿Qué es y cómo puede ayudar a una start-up?
  • ¿Qué busca un inversor? Claves de éxito a la hora de buscar capital.
  • Beneficios (y riesgos) de invertir en una start-up como Mammoth Hunters. ¿Qué me ofrecen y cuáles son las expectativas?
  • Estrategias de gamificación para mejorar las tasas de retención de usuarios.

Algunos enlaces mencionados:

Puedes escucharlo también en iVoox o iTunes.

Post anterior Post Siguiente

También te puede gustar

5 Comentarios

  • Responder Marcelo abril 26, 2016 at 8:22 am

    Excepcional! yo no pude invertir directamente cuando vi el anuncio que publicaste en el grupo, pero lo hice a través de un amigo que vive en España, a ver si nos va bien a todos 🙂

  • Responder Pablo abril 29, 2016 at 5:02 pm

    Super interesante la entrevista, estoy deseando ver cómo se integra Fitness Revolucionario dentro de Mammoth Hunters.
    Me gustaría recomendar el libro The Personal MBA de Josh Kaufman, según proclama el libro, todo lo que se aprende en un MBA por el precio de un libro. A mí me pareció muy interesante.

    • Responder vidarevolucionaria abril 30, 2016 at 8:17 am

      Gracias Pablo, y sí, es un buen libro como introducción inicial a los negocios

  • Responder bittor julio 20, 2016 at 2:40 pm

    Hola Marcos y Oriol, estupendo podcast, he entrado para ver la oportunidad de inversión pero aparece cerrado, no se si es posible saber algo más del proyecto, tenía buena pinta.
    Espero podáis decirme algo, gracias. Saludos.

  • Deja una respuesta