All Posts By

vidarevolucionaria

Episodio 12: Claves de SEO y Monetización de un Blog, con Berto López

"Para triunfar en el mundo on-line debes tener una genuina voluntad de aportar valor" - Berto López

Hoy hablamos con Berto López, creador de Ciudadano 2.0, uno de los blogs de referencia en marketing on-line, SEO, Wordpres, Redes Sociales y todo lo relacionado con negocios en Internet.

Es sin duda la entrevista más práctica y accionable hasta ahora. Profundizamos en temas fundamentales para posicionar y monetizar una web:

  • Elementos clave del SEO (Search Engine Optimization).
  • Atracción de tráfico orgánico y pagado.
  • Estrategias de monetización: AdSense, marketing de afiliación y productos propios.
  • Sitios de autoridad o micronichos.
  • Beneficios e inconvenientes de sitios de membresía.
  • ¿Existe una audiencia mínima para monetizar?
  • Por qué hay que centrarse en aportar valor. Riesgos de hacer mucho énfasis en la monetización.

No olvides echar un vistazo a Ciudadano 2.0, y quizá te interese también la entrevista que me hicieron el año pasado.

Otros enlaces mencionados:

Puedes escuchar también la entrevista en iVoox y iTunes.

Podcast patrocinado por MailRelay.

Cuándo decir Sí. Cuándo y cómo decir No

"Cuando dices Sí a otros asegúrate que no te estás diciendo No a ti" -  Paulo Coelho

Las posibilidades que nos brinda Internet son infinitas. Las posibilidades de interactuar con los demás inagotables. ¿Cómo saber cuándo atrapar una oportunidad y cuándo dejarla pasar?

No hay recetas mágicas, pero si tuviera que simplificarlo al máximo, esta sería mi recomendación:

  1. Al principio, di ¡Sí! a casi todo.
  2. Cuando logres cierto éxito, di ¡No! a casi todo.

Leer todo

8 ideas para generar impacto con tus productos

Cualquiera puede publicar hoy su propio libro (o producto) y venderlo libremente, en su web o en Amazon.

Pero si nadie conoce tu trabajo es como si no existiera. Serás un marginado digital más, al final de la larga cola.

La promesa de la autopublicación termina casi siempre en decepción. Los libros autopublicados venden menos de 250 copias de media (detalle).

Mis programas han vendido más de 22.000 copias (detalle de mi viaje), y hoy compartiré algunas estrategias que me han ayudado. Hablaré principalmente de ebooks o libros digitales, pero casi todas las recomendaciones son aplicables a cualquier otro tipo de producto, desde cursos on-line hasta software. Leer todo

Episodio 11: Aprendiendo de los fracasos y creando una marca personal, con Christian Korwan

"Al plasmar tus peores miedos en papel te das cuenta de que todos tienen solución. Incluso si lo pierdes todo, no es el fin" - Christian Korwan

Christian Korwan es un emprendedor en toda regla. Lleva dos décadas lanzando proyectos. Algunos han tenido mucho éxito y otros han fracasado. Un proyecto le arruinó, lo perdió todo. Lejos de darse por vencido, utilizó las lecciones de su gran fracaso para reinventarse con nuevos negocios. Algunos temas que tratamos:

  • Educación formal: beneficios e inconvenientes.
  • Proceso para definir una idea de negocio y validarla.
  • Lecciones de una bancarrota y cómo recuperarse.
  • Por qué no tiene empleados ni concede crédito a los clientes.
  • La importancia de desarrollar una marca personal.
  • Claves para vender más y mejor.
  • Y mucho más.

Puedes conocer mejor a Christian en su web, y echar también un vistazo a uno de sus proyectos: Vender Más y Mejor. Leer todo

La cama de Procusto, fallos mentales y bofetadas de realidad

En la mitología griega, Procusto era el dueño de una posada singular, con un sentido de la hospitalidad muy peculiar: los huéspedes debían encajar perfectamente en su cama. Para lograrlo, amputaba parte del cuerpo de los huéspedes altos y estiraba a los bajos.

La cama de Procusto es el último libro de Nassim Taleb, y usa este título como analogía de la forma como los humanos gestionamos el conocimiento. Ante la complejidad del mundo, mutilamos o estiramos la verdad para hacerla encajar con nuestros patrones de pensamiento. Distorsionamos la realidad en vez de corregir nuestra forma de pensar.

El libro no es más que una recopilación de aforismos, sin detalle ni interpretación. Es sencillo pero profundo. Los aforismos no deben tomarse literalmente. No representan necesariamente la verdad, pero apuntan en su dirección. Su objetivo no es siempre darte respuestas, sino proponerte nuevas preguntas, a veces ofenderte ligeramente. Son píldoras para reflexionar, bofetadas de realidad.

Leer todo

Episodio 10: Psicología del Éxito y NetKaizen, con Mario Luna

“La gente desea más suerte, cuando lo que debería desear son más capacidades” – Mario Luna

Hoy hablamos con Mario Luna, un gran conocedor de la psicología humana y de cómo moldearla para lograr alcanzar los objetivos que te propongas, pero siempre con una visión integral del éxito y la vida. Algunos de los temas que tocamos:

  • ¿Qué es el éxito y por qué solo es satisfactorio si implica esfuerzo y transformación?
  • ¿Qué son las agujetas emocionales y por qué son necesarias para crecer?
  • Sinergias y Antinergias en tu vida, o cómo crear círculos virtuosos y huir de los viciosos
  • Cómo configurar el “chip del éxito”
  • Por qué la falta de confianza puede ser positiva
  • Por qué no hay emociones negativas, sino emociones mal gestionadas
  • Qué es el NetKaizen, o la mejora incremental, y cómo se relaciona con los saltos cuánticos (10x thinking)
  • Cómo modificar tu entorno y tus hábitos para que el éxito sea inevitable
  • Y muchísimo más.

No olvides visitar sus canales principales: InstagramYouTube (Psicología del Éxito), YouTube (Dinámicas Sociales). Leer todo

El trabajo en la era de los robots y la Paradoja de Moravec

"Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres ordinarios. Ninguna máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario" - Elbert Hubbard

Es conocida como la partida de ajedrez del siglo. Estamos en octubre de 1956. El joven Bobby Fisher de 13 años compite contra Donald Byrne, un reconocido veterano. Fischer realiza jugadas sorprendentes, sacrificando su caballo y después su reina, sin justificación aparente. Tras unos movimientos adicionales sus motivos se hacen evidentes. El rey de Byrne se queda sin escape. Es jaque mate.

Fischer vio más allá que su rival y el resto de grandes maestros de la época. Pasó a ser considerado un grande entre gigantes, poseedor de una inteligencia y creatividad excepcional, la máxima expresión del intelecto humano.

Y sin embargo, cualquier programa actual de ajedrez, corriendo en un PC barato y considerando las mismas posiciones de partida, replicaría las jugadas de Fischer. No porque haya copiado aquella famosa competición, sino porque son las más lógicas. Tu teléfono móvil juega mejor al ajedrez que el humano más inteligente.

Leer todo

Vivir viajando con Antonio G.: Un negocio rentable en la mochila

"En la acción, no en la reflexión, encontrarás tu camino" - Antonio G.

Antonio es el creador de InteligenciaViajera, uno de los blogs de viajes más populares. Temas tratados:

  • Cómo aprendió a viajar por más de 30 países con poco dinero.
  • Cómo lanzó su blog sobre viajes, y qué estrategias utilizó para popularizarlo.
  • Tácticas que le permitieron ganar más de 20.000 euros en el primer año de vida de su proyecto online.
  • Por qué tomó la decisión de trabajar menos horas en vez de ganar más dinero.
  • Cómo equilibrar el lado personal con el profesional y cómo este equilibrio cambia con el tiempo.
  • Diferencias entre vender servicios y productos, beneficios e inconvenientes de cada enfoque.
  • Cómo seleccionar qué infoproducto desarrollar para vender en tu blog y claves para desarrollarlo y lanzarlo con éxito.
  • Por qué hacer entrevistas es una estrategia diferencial para hacer crecer tu blog y por qué decidió crear un producto precisamente sobre entrevistas
  • Y mucho más.

Puedes escuchar también la entrevista en iVoox o iTunes.

Lecciones de Che Guevara sobre marketing y ventas (David contra Goliat)

Internet elimina las barreras de entrada. Todo el mundo puede ahora crear su plataforma y publicar libremente sus ideas y productos. Solo hay un problema: nadie te escucha.

La atención de la gente es limitada, y está acaparada por las empresas más grandes, los blogs más populares, las marcas más reconocidas. Tienen más dinero, más empleados y más experiencia que tú. Eres un pequeño David luchando contra muchos Goliats.

Es una batalla asimétrica, imposible de ganar con estrategias convencionales. Solo hay una forma de superarles: aprender el arte de luchar contra gigantes.

Hoy hablamos sobre marketing y ventas para guerrilleros.

El arte de luchar contra gigantes

Malcolm Gladwell, uno de mis autores favoritos, muestra en su último libro (David y Goliat) cómo la historia está repleta de ejemplos donde los desamparados triunfan sobre los poderosos.

Si intentas atacar directamente sus fortalezas, estás perdido. Nunca harás anuncios con mejor calidad visual que Nike ni podrás comprar un anuncio a toda página en Men's Health.

Debes empezar entendiendo lo siguiente: las mismas cualidades que hacen a los gigantes fuertes encierran sus debilidades.

Su gran tamaño les resta velocidad. Su éxito les impide innovar. Su alcance global les dificulta profundizar. Su larga historia les hace pensar que todo seguirá igual.

Goliat esperaba una lucha cuerpo a cuerpo, con escudo y espada. David atacó desde la distancia, con una honda y una piedra. Cambió las reglas del juego, empleó tácticas no convencionales. El gran tamaño de Goliat (aparentemente su fortaleza) lo convertía en un blanco fácil (su debilidad).

Aunque no aparece en el libro, siempre me fascinó la revolución cubana. Es otro gran ejemplo de guerra asimétrica: un puñado de revolucionarios contra un ejército bien formado.

¿Que puede enseñarte Che Guevara sobre cómo hacerte un hueco en un mercado cada vez más saturado? Click Para Twittear

Leer todo

Vivir al Máximo con Ángel Alegre: sobre libertad y cómo vencer miedos

"Para que te vaya bien en estos tiempos necesitas herramientas que no te dan en la escuela" - Ángel Alegre

Ángel Alegre es el creador de Vivir Al Máximo, uno de los mejores blogs sobre estilo de vida, filosofía práctica y negocios on-line. Temas tratados:

  • Libertad: lo bueno y lo malo.
  • El precio de no ser "normal".
  • Ejercicios para vencer miedos cuando te enfrentas a decisiones importantes.
  • Consejos para personas que están buscando un cambio en sus vidas (casos prácticos).
  • Modelos de ingresos para negocios on-line.
  • Barreras mentales a superar para tener éxito con tu negocio.
  • Habilidades más importantes para prosperar en el nuevo mundo.
  • Y mucho más.

Puedes escuchar también la entrevista en iVoox o iTunes.

Algunos recursos y artículos mencionados: