Internet elimina las barreras de entrada. Todo el mundo puede ahora crear su plataforma y publicar libremente sus ideas y productos. Solo hay un problema: nadie te escucha.
La atención de la gente es limitada, y está acaparada por las empresas más grandes, los blogs más populares, las marcas más reconocidas. Tienen más dinero, más empleados y más experiencia que tú. Eres un pequeño David luchando contra muchos Goliats.
Es una batalla asimétrica, imposible de ganar con estrategias convencionales. Solo hay una forma de superarles: aprender el arte de luchar contra gigantes.
Hoy hablamos sobre marketing y ventas para guerrilleros.
El arte de luchar contra gigantes
Malcolm Gladwell, uno de mis autores favoritos, muestra en su último libro (David y Goliat) cómo la historia está repleta de ejemplos donde los desamparados triunfan sobre los poderosos.
Si intentas atacar directamente sus fortalezas, estás perdido. Nunca harás anuncios con mejor calidad visual que Nike ni podrás comprar un anuncio a toda página en Men's Health.
Debes empezar entendiendo lo siguiente: las mismas cualidades que hacen a los gigantes fuertes encierran sus debilidades.
Su gran tamaño les resta velocidad. Su éxito les impide innovar. Su alcance global les dificulta profundizar. Su larga historia les hace pensar que todo seguirá igual.
Goliat esperaba una lucha cuerpo a cuerpo, con escudo y espada. David atacó desde la distancia, con una honda y una piedra. Cambió las reglas del juego, empleó tácticas no convencionales. El gran tamaño de Goliat (aparentemente su fortaleza) lo convertía en un blanco fácil (su debilidad).
Aunque no aparece en el libro, siempre me fascinó la revolución cubana. Es otro gran ejemplo de guerra asimétrica: un puñado de revolucionarios contra un ejército bien formado.
Leer todo
Podcast: Download
¡Suscríbete! iTunes | Android |